Conectando Bolivia, el proyecto que el país necesitaba

En todo el mundo existen instituciones, organizaciones y fundaciones sin fines de lucro que buscan colaborar a la sociedad y aportar para que gracias a este arduo trabajo, se cree una sociedad mejor. Sin embargo, lastimosamente la realidad es que este tipo de instituciones muy pocas veces reciben apoyo del estado, por lo que deben de recurrir a la colaboración de la población para así subsistir y poder sus objetivos.

LogicalWeb comprende esta realidad y busca ofrecer apoyo a dichas instituciones, por lo que, tras meses de trabajo, crea el proyecto Conectando Bolivia, un proyecto que tiene como principal objetivo incentivar y colaborar en la digitalización de instituciones y organizaciones nacionales, para así, aumentar su difusión, todo sin costo alguno, ya que se busca únicamente brindar ayuda y que de esta forma, las instituciones puedan tener un mayor apoyo por parte de la población para que así puedan cumplir sus objetivos de manera más rápida y eficaz, con el fin de crear una mejor Bolivia.

La empresa LogicalWeb, es una empresa dedicada al marketing digital y desarrollo web con más de 10 años de experiencia nacional e internacional. Con todo estos conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria, busca ser capaz de colaborar con un granito de arena a todas estas organizaciones que tanto lo necesitas, ya que al estar conscientes del arduo labor que desempeñan para poder crear un mejor futuro para los bolivianos, la empresa busca crear alianzas para así juntos crecer como comunidad.

Sin duda, la colaboración mutua es el motor de toda sociedad, y el inicio del crecimiento del país ya sea en el área social, económica, o tecnológica. De esta forma, LogicalWeb también busca inspirar a otras grandes empresas a tomar la iniciativa de poder utilizar los recursos para ayudar a un fin mayor, y que mejor que ayudar a nuestro propio país para así colaborar en su crecimiento.

La importancia de Conectando Bolivia

Conectando Bolivia es sin duda alguna un proyecto que tiene mucha relevancia, en primer lugar, porque todas las organizaciones merecen una presentación digna. Más que todo en este nuevo mundo donde la red de internet se ha hecho tan grande que la mayoría de las personas pasa tiempo en internet, por lo que tener una presencia digital, significa poder tener un espacio dentro de la mente de estas personas. Por este motivo, en los últimos años hemos podido ver como las empresas comerciales buscan tener un espacio dentro de internet, ya que esta es la mejor forma de llegar a más usuarios y además, hacerse más conocidos dentro de un determinado sector.

Ahora bien, un sitio web permite que una institución, organización o fundación tenga mayor seriedad y transparencia. Al día de hoy, el internet se ha hecho tan amplio que las personas lo buscan todo en la red, por lo que, si no te encuentran en ella, prácticamente no existes. Por este motivo, no solo por tener presencia digital, sino también gracias a un dominio propio permite que la institución se vea seria ya que, de esta forma, permite que los usuarios puedan reconocerlos, y así, conocer más de la institución ya que dentro del sitio, se suele tener la información más fiable de la misión, visión y objetivos de la misma.

Además, un sitio web es el sitio ideal para poder dar a conocer nuestros proyectos, actividades, promover nuestros eventos, y así poder llegar a una mayor cantidad de personas que están buscando colaborar a distintas organizaciones y convertirse en voluntarios activos. Cuando hablamos de llegar a una mayor cantidad de personas, no solamente hablamos de personas de Bolivia, el internet es tan amplio que tener presencia digital puede permitir que nuestra organización llegue a nivel internacional, lo cual es ideal ya que, en el proceso, podemos encontrar voluntarios de otros países, o personas interesadas en colaborar a instituciones en países en vías de desarrollo.

Sin duda alguna, la realidad en la que vivimos y el mundo digital al que estamos inmerso hace que sea casi obligatorio tener un espacio propio dentro de la red para así, poder llegar a más personas. Especialmente, cuando hablamos de organizaciones sin fines de lucro, el poder llegar a una mayor cantidad de audiencia se traduce en una mayor ayuda y colaboración, por ende, se pueden llegar a cumplir los objetivos mucho más rápidamente. Es por esto que LogicalWeb busca contribuir con este grano de arena a su sociedad, y dar la oportunidad de que instituciones que aún no cuenten con un sitio web propio, puedan beneficiarse de ello sin coste alguno.

Por este motivo, si eres parte de una de estas organizaciones, o si conoces alguna, no dudes en enviarle este artículo para que puedan visitar Conectando Bolivia, y así conocer un poco más de lo que es el proyecto y llegar a postularse. Estamos seguros de que el trabajo en equipo puede tener grandes resultados, y la colaboración entre diferentes empresas pueda dar como resultado el desarrollo de un país como Bolivia que busca crecer, y que su crecimiento está en manos de su población. No dudes en contactar a LogicalWeb si estás interesado en ser parte de este proyecto, para que así juntos creemos una Bolivia mejor.

Proyecto “Conectando Bolivia” para instituciones sin ánimos de lucro

El voluntariado es una actividad que cada vez atrae a más jóvenes en el país. Desde organizaciones como la ONU se han puesto en marcha programas para Jóvenes Voluntarios alrededor del mundo en el que jóvenes de cualquier lugar se forman para diferentes actividades, como la enseñanza del inglés, la informática o la fotografía. Esta es una excelente manera para que los jóvenes estudiantes aprendan sobre el mundo y puedan contribuir en diferentes áreas de la sociedad. Se pueden encontrar jóvenes voluntarios en muchos campos, desde el deporte y la salud hasta la educación y las artes.

Y aunque no lo creas muchos de estos resultados también se pueden ver en fundaciones y ONG en Bolivia. El problema es que muchas de estas iniciativas no alcanzan la visibilidad y, por ende, el reconocimiento que deberían. Si tú también formas parte de una fundación ya sea como voluntario o benefactor, déjanos presentarte el Proyecto Conectando Bolivia, una campaña que busca digitalizar a las instituciones sin ánimos de lucro en el país.

¿Qué es “Conectando Bolivia”?

Es un proyecto que busca recompensar la labor que muchas instituciones u organizaciones desempeñan por nuestra sociedad, en muchos casos sin ser remuneraciones o beneficio alguno. En esta ocasión lo que se ofrece es un servicio integral de diseño y desarrollo web SIN COSTO ALGUNO.

Aquellas instituciones beneficiadas con este proyecto obtendrán gratis un portal web donde puedan incluir la información de todos los trabajos que realizan. El trabajo completo incluye:

– Servicio de diseño y desarrollo web.

– Hasta 3 páginas o secciones.

– 5 correos corporativos.

– Diseño responsive.

– Web Hosting y Dominio (gratis por 1 año).

– Certificado SSL.

– Asesoramiento de uso del sitio web el primer mes.

¿Cuál es la empresa a cargo del proyecto?

Los responsables de hacer realidad este proyecto son los profesionales de LogicalWeb, una agencia de marketing digital y desarrollo web de Bolivia. Esta es una empresa con muchos años de experiencia dentro del área y que hoy ha visto la necesidad de generar alianzas y colaboraciones con instituciones y organizaciones comprometidas con la comunidad.

¿Cómo ser parte de “Conectando Bolivia”?

Si conoces a una ONG o fundación puedes invitar a que presenten su solicitud para ser parte de esta iniciativa. Pueden realizar el registro correspondiente tanto benefactores como voluntarios en proyecto Conectando Bolivia. La convocatoria salió recién el 2023, por lo que aún estás a tiempo.

La importancia de un sitio web para una ONG

Hoy en día, toda institución debe tener su propio sitio web, incluso las fundaciones sin fines de lucro. ¿Por qué? Porque el sitio web es la parte más visible e importante de las operaciones de la fundación. También es donde se puede obtener información sobre tu fundación, tus programas y tus donantes.

Hay muchas razones para que tu fundación tenga un sitio web. Una de las razones más obvias es recaudar dinero para la organización y promover el trabajo de tu personal y voluntarios. Otra razón es que el sitio web puede ser un lugar donde las personas puedan obtener información sobre tu ONG, o donde puedan conocer los servicios que brinda la agencia, por lo que también puede ser útil para las personas de Bolivia y el mundo. Una tercera razón para el sitio web de una institución sin ánimos de lucro es que la gente se ponga en contacto con el personal de una organización en particular, por ejemplo, para pedir consejo sobre un problema o para expresar una opinión sobre un asunto.

El sitio web de una organización también es una herramienta importante para la comunicación entre los miembros. de esa organización. Si eres voluntario o parte del persona de una ONG se seguro conoces a alguien que también forma parte de otra institución. Esta información puede ser útil para que posibles beneficiaros y otros voluntarios pueden comunicarse entre sí, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

Un sitio web propio también puede ayudar a mantener fuerte la relación todos los miembros de una institución, sobre todo si esta se encuentra presente en diferentes regiones del país. Por ejemplo, si una persona de tu organización quiere saber más sobre tus actividades y cómo puede ayudar, puede comunicarse contigo por teléfono o correo electrónico. De esta manera, todo el grupo puede beneficiarse de la información que proporciones.

¿Cómo obtener donaciones online para tu ONG?

Obtener donaciones en línea es sin duda una de las razones más importantes para que tu fundación tenga un sitio web. Hay varias formas para obtener donaciones por internet. Pero, sin duda, ninguna es completamente efectivo si el sitio web de tu ONG no es accesible desde Internet. Esto significa que el sitio web debe estar disponible en Internet para que el público pueda acceder a él. Además, la páginas web de una fundación debn tener una interfaz fácil de usar.

Ya con esto resuelto, hay muchas formas de conseguir financiación online. Es muy fácil para los donantes averiguar cuánto hay disponible y cuántas personas están interesadas en donar. Pueden contactar fácilmente a los donantes y decirles que pueden donar al sitio web de su ONG. Así como este, existen otros ejemplos que ayudan a convencernos de la necesidad de contar con un portal propio para nuestra institución sin ánimos de lucro.

Recuerda que en nuestro blog encuentras más información referente a trabajo voluntario y de ONG en Bolivia.