Un desarrollo político unilateral

En los últimos 15 años los índices de pobreza en Bolivia han ido bajando bastante lo que a contribuido enormemente a que las personas tengan una expectativa de vida  mayor y el riesgo de mortalidad infantil  ha disminuido también de una manera muy considerable, pero la resolución de un problema político siempre implica el surgimiento de nuevos problemas, solo es ah ociando podemos hablar de una forma de progreso cuando al superar algo se imponen nuevos retos de forma inmediata.

Si bien se hicieron campañas de desarrollo intercultural en nuestro territorio, pues estas han sido bastante unilaterales, y el problema actual mente vigente no solo se limita al aspecto cultural sino también al educacional, pues las reformas educativas que pretenden ser al parecer más inclusivas no tienen el rigor suficiente para formar algo que es evidente, llo que es necesario para formar honestos y comprometidos ciudadanos, y es que realmente se plantea la educación por es a razón por que las condiciones en las que uno nace, no  son suficientes para la convivencia en armonía entre  disertes subjetividades, así que decir que los no educados en este sentido son deformes no está alejado de aceptar que las personas deben adecuarse a un esquema de vida, pues por más libres que sean están condicionados por la existencia del otro.

Apostar por la tradición como se ha hecho en los últimos años para recuperar una identidad, no tiene un impacto real en la posibilidad de que esta se exprese y desarrolle en  todos los campos de la vida humana actual, ya que aunque esta apuesta refuerza el sentido existencial de los individuos, no necesariamente consigue contribuir más que en lo moral o en lo artístico, las posibilidades de desarrollos tecnológicos  derivados de una base científica en este aspecto se encuentran completamente limitadas y es en estos casos donde la autoridad en lugar de ser  un elemento de mantención de orden en una dirección de progreso simplemente s e vuelve en una condicionante que por ser  legitima fagocita a todas las posibilidades.

Más aun aura que nuestro país  pretende progresar, es importantísimo que se deje de apostar por formas de desarrollo humano completamente unilaterales que es lo que se ha venido haciendo  todo el tiempo, cometiendo el mismo error en un régimen u otro, es de destacar que en este aspecto que las formas de arte  como son la política, la religión o el estético se  ven fuertemente potenciadas pero  se reitera que no son las únicas formas de expresión humana, ni siquiera las más placenteras.

 

Aportar a causas a través de las redes sociales

Las causas humanitarias son aquellas que más difícilmente van a adquirir adeptos, pues estas se basan en el beneficio del colectivo más que en los beneficios individuales que las personas van a poder desear, en general lo que las detiene y las hace mucho más difíciles de materializar es principalmente  la incapacidad de las personas de ponerse en conceso para poder resolver problemas de manera conjunta, este es un detalle inherente a la naturaleza política de los seres humanos y debemos tocarlo con especial cuidado.

Aun así las causas en sí mismas no son imposibles, pero si requieren que gente con la suficiente preparación este dirigiéndolas para que estas puedan ir avanzando paulatinamente  sin que exista inconveniente alguno.

Es por esto que previamente antes de ponernos a afrontar un problema en una respectiva comunidad debemos conseguir que las poblaciones que desean contribuir a dicha causa estén adecuadamente informadas de la naturaleza de aquello que nos encontramos afrontando, para poder conseguir esto podemos usar diversos medios, lo más aconsejable sería crear blogs informativos que desarrollen contenido respecto a este tipo de temas, lo malo es que estos estarán escondidos por así decirlo en la red, entonces deberíamos pensar en aplicar técnicas para poder promocionarlos.

Una página en Facebook es una muy buena alternativa para darnos a conocer y que nuestro contendido pueda ser  fácilmente enlazado a partir de publicaciones que se realicen en la página  e introduzcan al contenido de nuestros blogs, por otra parte poner algunos textos de referencia en páginas de anuncios gratis, puede permitir también que cierto público se  acerque a nuestro contenido de una manera diferente, pero siempre aquello que desarrollemos en las redes sociales será mucho más eficiente debido a la cantidad de tiempo que invierten las personas en revisarlas.

Ahora bien el contenido que desarrollemos debería tener el menor matiz político que fuera posible y tratar de buscar soluciones objetivas, exponiendo todos los avances científicos que puedan permitir afrontar el tipo de problema que tenemos enfrente, hacer esto permitirá que los que se acoplen a nuestra causa tenga un enfoque también científico y desee resolver el problema de la manera más sistemática que fuera posible, como debe hacerse, hacerlo de esta manera reducirá fuertemente la influencia de ciertos factores que incidirán de otra manera de forma directa en la eficiencia  que podamos llegar a tener.

 

 

1 2 3 4